“La contaminación marina está alcanzando niveles extremos. Más de 17 millones de toneladas métricas contaminaban el océano en 2021, cifra que se duplicará o triplicará para el año 2040, lo que resulta preocupante. El plástico es el tipo de desecho marino más dañino.”
Este año nuestra “Science Fair 2025” (feria de ciencias 2025) se centró en el objetivo de desarrollo sostenible 14: vida submarina.
El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14, "Vida Submarina", busca conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, mares y recursos marinos para el desarrollo sostenible. Este objetivo se centra en prevenir y reducir la contaminación marina, minimizar los efectos de la acidificación de los océanos, y regular la pesca, entre otras acciones. Podés ver todos los objetivos aquí.
Presentación oral sobre la vida de los axolotes.
Reconociendo aromas: experiencias sensoriales.
¿Qué opinan las familias?
"Demostraron capacidad para transmitir con solvencia, claridad y entusiasmo.” "Se notó el trabajo previo. Aprendí varias cosas interesantes.” “Lo más atractivo es que usaron su imaginación para los proyectos.”
Los proyectos presentados durante la feria de ciencias se apropiaron de la temática de manera creativa y vivencial, evidenciando un compromiso e involucramiento que pudo transmitirse a las familias a través de la vivencialidad.
Todas estas presentaciones se realizaron en inglés, demostrando un manejo del idioma en situación y un abordaje transversal para enseñar inglés en el colegio.
Quiz acuático: Juego de preguntas y respuestas sobre los animales acuáticos.
Felicitamos al equipo docente, a cada estudiante, y a sus familias por formar parte de esta iniciativa, demostrando que el vinculo entre la institucion y su comunidad educativa es fundamental para lograr aprendizajes significativos.